Claves para aprender inglés en el 2022

Entre las tareas mentales más desafiantes, exigentes y obligatorias para muchas personas, en el campo profesional y deportivo, se encuentra la de aprender y dominar el idioma inglés. Sería mucho más fácil aprenderlo si sólo se tuviera que adquirir un nuevo conjunto de palabras y se las pudiera emplear de la misma manera en que se emplean las del español. Pero no es así, en inglés hay que aprender una gramática y un modo de pensar que son enteramente ajenos al español.
 
El idioma inglés es una de la lenguas más bellas y útiles del mundo. Para hablarlo correctamente es necesario superar algunos desafíos, entre ellos: (1) pronunciar correctamente, (2) adquirir vocabulario y (3) aprender la gramática. A continuación le sugerimos algunas claves que han ayudado a nuestros estudiantes a superar estos desafíos:
 
Tenga claro por qué quiere aprender inglés. Haga una lista de las razones que tiene para aprender inglés y repásela cuando le entren ganas de tirar la toalla. Escriba lo que lo motiva a aprender inglés. Extiéndase en sus notas. Llénese de motivos para dominar esta lengua, y repase y alimente esta lista constantemente.
 
Acostumbre el oído al nuevo idioma. Aprenda canciones, escuche estaciones de radio, vea series, documentales, películas y tutoriales en inglés. Para hablar inglés primero tiene que ser capaz de oírlo correctamente.
 
Utilice el diccionario en su aprendizaje diario. Acostúmbrese a leer todos los detalles de la palabra que acaba de consultar. Fíjese en la escritura, la pronunciación, las traducciones, los usos y los ejemplos de esa palabra.
 
Sea paciente. Aprender un nuevo idioma es desafiante, ¡y los cerebros están hechos para el desafío! Así que debe ser paciente porque el proceso requiere de su dedicación diaria.
 
Sea humilde. La humildad es indispensable. Cuando usted no conoce el idioma, tiene que estar dispuesto a hablar como un niño y, en cierto sentido, a dejar que lo traten como si lo fuera. Si quiere progresar, ha de perder la vanidad y el sentido del ridículo. No hay que tomarse los fallos muy a pecho.
 
No se preocupe si otros se ríen con sus errores: ¡ríase con ellos! De hecho, probablemente llegue el día en que las cuente como anécdotas divertidas. Y no tenga reparos en preguntar, pues si les ve la lógica a las expresiones, le será más fácil memorizarlas.
 
El aprendizaje de una lengua implica muchas veces la inmersión en una nueva cultura, por lo que conviene ser adaptable y abierto de miras: le hará ver que hay más de una manera de percibir el mundo y de hacer las cosas, y no siempre son unas mejores que las otras, son solo diferentes. Búsquese amigos que hablen el idioma, y disfrute de su compañía. Les caerá bien si se interesa por ellos, su comida, su música y otros aspectos de su cultura.
 
Cuanto más tiempo dedique a estudiar el idioma, y sobre todo a practicarlo, mayor será su progreso. La adquisición de aptitudes lingüísticas es gradual: como la gallina, hay que ir grano a grano. Pasito a pasito se llega lejos. Lleve consigo listas de vocabulario a todas partes y repáselas siempre que tenga un momento. No es necesario realizar sesiones interminables. Recuerde: más vale muchos pocos que pocos muchos.
 
La gama de ayudas pedagógicas es muy amplia: libros, grabaciones, tarjetas, etc. Sin embargo, la opción predilecta son las clases bien organizadas. Sea cual sea el método que usted elija, tenga en cuenta que para alcanzar su objetivo no hay atajos: se precisa esfuerzo y constancia. Con todo, hay maneras de facilitar la labor y hacerla más divertida: por ejemplo, incrementar la exposición al idioma y a su cultura.
 

“Después de dominar como mínimo las reglas y el vocabulario del nivel básico, lo ideal es practicar con hablantes nativos,  así se capta la esencia de la lengua, y, lo que es mejor, uno se ve obligado a pensar en ese idioma. También es conveniente familiarizarse con el idioma y su cultura con libros, programas de radio y televisión. En definitiva, la práctica hace al maestro.

El artículo anterior ha sido también publicado por los medios. Léalo en el siguiente vínculo:
 

Talen Maxine

Talen Maxine

Asesor Experto en el Aprendizaje de Idiomas

2 comentarios en “Claves para aprender inglés en el 2022”

  1. El haber encontrado el instituto TALEN MAXINE para aprender el idioma Inglés a sido una experiencia muy interesante y enriquecedora para mi, el equipo T.M. Ah hecho un trabajo impecable para sus aprendices ya que nos presenta una plataforma muy completa, en donde encontramos muchas herramientas para un mejor aprendizaje del idioma, lo recomiendo ampliamente .

Los comentarios están cerrados.

Abrir chat
¿Necesita ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarle?